"Cuando tratas a los demás como quieres que te traten... te liberas" de la Mirada Interna (Silo) ... "Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego" (Mahatma Gandhi) ... MEDITERRÁNEO PAZ Y NOVIOLENCIA (Málaga)

Día internacional de la objeción de conciencia

El 15 de mayo, se celebra también otros temas, como el Día de la objeción de conciencia, entendamos primero qué se entiende por objeción de conciencia.

15may2024
Inicia: 09:00 hsEvento finalizado
Objecion de conciencia

Se entiende por objeción de conciencia a la total negación que tiene un ciudadano de realizar actos o cumplir leyes, basándose en motivos religiosos o éticos. Es un derecho inalienable que tiene toda persona de no cumplir los mandatos de la autoridad si ello vulnera sus principios morales, sociales o religiosos.

En otras palabras, la objeción de conciencia está relacionada con los valores y convicciones que están arraigados en cada individuo y que no le permite llevar a cabo actos que vayan en contra de sus principios y los cuales están amparados en los tratados internacionales de derechos humanos.

El Día Internacional de la Objeción de Conciencia, se celebra el 15 de mayo de cada año con el objetivo de celebrar la resistencia de los objetores de conciencia por la paz y su firme decisión de no formar parte de la guerra armada.

Se puede decir, que esta fecha lleva muchos años en los cuales no se realiza ningún tipo de evento o celebración, sin embargo, no por ello, el trabajo que cumplen estas personas se ha detenido. Muchos integrantes y grupos en distintas partes del mundo realizan actividades, campañas y seminarios de manera continua. 

 Origen del Día Internacional de la Objeción de Conciencia

El origen de este día se remonta a los grupos pertenecientes a la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), que se conformaron a partir de 1981. La IRG tuvo vigencia hasta 1997 y llevó a cabo actividades en países de Europa como España, Austria, Francia, Hungría, Turquía y en el continente suramericano, representado por Colombia.

Desde su creación, el objetivo fue promover un movimiento activista en favor de la objeción de conciencia. Con el tiempo, se concedió mayor importancia a los miembros de esta organización en países donde su situación era más crítica y precaria.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Objeción de Conciencia? Aunque no se realizan eventos o celebraciones específicas en esta fecha, muchas personas y grupos en distintas partes del mundo continúan trabajando activamente en la promoción de la objeción de conciencia. Puedes unirte a la celebración compartiendo información en redes sociales o expresando tu opinión sobre este interesante tema. Además, el Día Internacional de la Objeción de Conciencia se utiliza para tratar diferentes problemáticas que enfrentan los países, como el asilo político para aquellas personas que no han cumplido el servicio militar.

Lo más visto
manifiesto por la paz

Parar la guerra YA!! Únete al Manifiesto

Viky Barceló
Declaraciones09 de febrero de 2025

Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.

ICAN Darren Ornitz

Activistas para abolir las armas nucleares se reúnen en Nueva York

Pressenza IPA
Noticias03 de marzo de 2025

La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.

DERECHO A LA VIDA

¡Menos presupuesto para defensa y más humanidad!

Vicky Barceló
Opinión13 de marzo de 2025

Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme  y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.

Sigue nuestras noticias desde tu correo una vez por semana