
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
Noticias24 de julio de 2024Con el lema “Encuentro, diálogo y reconciliación. La rebelión de la noviolencia”, tendrá lugar la 2ª edición de la Universidad de Verano del Nuevo Humanismo. Será en Parque Toledo, en los días 13, 14 y 15 de septiembre.
La participación es abierta, pero es necesario inscribirse AQUÍ
En este momento difícil de la historia, en el que los bandos, la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas que permitan encontrar salidas noviolentas y nos ayuden a avizorar un mundo que ponga la vida y a las personas en el centro.
Frente a la desestructuración creciente que nos afecta y afecta a todos los ámbitos también, consideramos que es fundamental construir espacios que faciliten “El encuentro, el diálogo y la reconciliación” y que permitan integrar un pasado, que no hemos elegido, para construir el futuro al que aspiramos la mayoría de los seres humanos: vivir en un mundo en paz y sin violencias.
Para ello: “…Necesitamos rebelarnos, rebelarnos frente a tanta injusticia, dolor y sufrimiento. Levantarnos frente al discurso que augura un futuro oscuro y cerrado…”. Y hacerlo con métodos noviolentos, de lo contrario no será posible, seguiríamos alimentando el mundo de destrucción en el que vivimos.
Cómo llevar adelante este proceso será lo que se aborde en esta segunda universidad de verano. Y se hará desde diferentes temáticas: economías transformadoras, feminismos, avances científicos y tecnológicos, espiritualidad, interculturalidad, actividades lúdicas, etc.
El formato será diverso. Habrá conferencias, mesas redondas, talleres… La teoría y la práctica irán de la mano en estas jornadas que buscan -además- generar un clima amable, horizontal e inclusivo, en el que “tratar al otro como queremos ser tratados” sea una seña de identidad.
La participación es abierta, si bien es necesario inscribirse.
Para INSCRIBIRTE, AQUÍ: https://uvpt.org/inscribete/
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025