
Cuando la locura de una minoría en el poder amenaza la vida: ¿Cómo detenerlos?
Europe for Peace www.europeforpeace.eu
Hoy en todos los medios se habla de la masacre de Bucha, donde aparecieron los civiles asesinados y cuyas imágenes se hicieron públicas el sábado 2 de abril
No deja de sorprenderme la fuerza de los medios de comunicación cuando quieren señalar las imágenes de la tragedia de la guerra, «acompañadas de opinión donde se polariza la inocencia y la culpa». Porque es muy difícil no odiar a los culpables cuando el rastro del delito es tan evidente, si ha esto le agregamos la opinión de los expertos, la de los políticos, que rápidamente aprovechan para golpearse el pecho levantándose contra la injusticia… es muy difícil tener una opinión diferente a la impulsada, con todas las imágenes y por todas las palabras… es muy difícil.
Pero digo yo… Como quedaban las ciudades cuando Estados Unidos invadía Irak… o Afganistán o tantos otros países… como quedan las ciudades cuando castiga Israel a los Palestinos… ¿Creen de verdad que hay tanta diferencia? ¿Como es entonces la argumentación? son también «crímenes de guerra»…
Yo digo que «esto es la guerra» de esto se trata, víctimas todas, los civiles, los soldados… y todas aquellas personas que por la información manipulada terminan odiando y no comprendiendo definitivamente que «la guerra no interesa», que la guerra es muerte, es violencia, es injusticia.
Yo digo también, donde colocamos a los fabricantes de armas, aquellos que lógicamente se enriquecen con «las guerras», es que a estos no hay nadie que les juzgue, porque manda narices tener un negocio que se alimente del miedo y que necesite de la guerra para exponer sus productos, porque no se criminaliza a estas grandes corporaciones que hacen caja, cada vez que la gente se mata, aumentando el miedo y la justificación de su misma existencia.
La espiral de este flash de la guerra hoy está en Bucha, en las imágenes que nos muestran, en la opinión de los expertos e informadores (que también opinan aunque solo deberían informar), también en la de los políticos incapaces de evitarlo…
¿COMO HACEMOS PARA QUE ESTA ESPIRAL SE DETENGA Y NO SIGA CONTAMINANDO CON LA JUSTIFICACIÓN PARA SEGUIR MATANDO?
Porque ese es el tema, no hay realmente otro tema, acabar con esto en su raíz y que cada cual, si siente lo sucedido, si le duele como a mi, haga algo… al menos tome conciencia que «la guerra no interesa» la justifiquen como la justifiquen, porque seguramente en esa justificación está el negocio de los fabricantes de armas que son los que ganan…
Es trágico lo sucedido y lo que está sucediendo, es momento entonces de tomar posición, la guerra es el verdadero problema no sus consecuencias que es lo que nos desgarra en estos momentos. Tu también puedes parar la guerra cuando te atreves a ver detrás de las apariencias y comprender que en las guerras todos son víctimas, incluidos nosotros, los que vemos las imágenes y sentimos los temores de la muerte, la espiral de esta violencia se detiene cuando la comprendes en su raíz y comienzas a expresar tu repudio, no tu complicidad… ¿a ver que dices?
Hugo Rodríguez Ghiara
Europe for Peace www.europeforpeace.eu
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
El actual sistema económico está desestabilizando la sociedad y el planeta. Es hora de cambiar. También es hora de la renta básica.
Hoy día está instalada una conciencia ecológica que ha crecido en los últimos años, comenzando por el activismo social noviolento, el esclarecimiento y la denuncia de las malas practicas, resaltando que de nuestras acciones de hoy depende nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
Europe for Peace www.europeforpeace.eu