
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
Llega a Aviano el ensayo de guerra atómica con las nuevas bombas B61-12
Noticias16 de octubre de 2023Aviano es un municipio de casi nueve mil habitantes en la provincia de Pordenone en Friuli Venezia Giulia.
La noche envuelve las casas de Aviano y los niños se van a dormir. Mientras tanto, se inspeccionan las nuevas bombas nucleares B61-12 que se encuentran en el cercano búnker secreto. Son el objeto misterioso en el centro de un ejercicio de la OTAN, un juego de guerra con varios escenarios cada vez peores. Incluso el fin del mundo.
Y así le das un beso de buenas noches a tu hijo mientras se prepara un ejercicio de guerra nuclear encima de él.
¿Es el argumento de una película?
No, es el Juego de Guerra Nuclear previsto para estos días en Italia. Es inquietante e impactante si se lo anuncias a la gente. Y por eso cuanto menos se hable de ello, mejor.
Pero veamos exactamente cómo son las cosas y qué se puede hacer. Empecemos por las malas noticias.
Del 16 al 26 de octubre , Aviano acogerá el ejercicio nuclear anual conocido como "Steadfast Noon", realizado por la OTAN para poner a prueba las estrategias de la Alianza Atlántica. En este ejercicio participarán 13 países y hasta 60 aviones que volarán sobre el Mediterráneo, incluidas las zonas entre Italia y Croacia. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, dijo que esto ayudaría a fortalecer la credibilidad y eficacia de la disuasión nuclear de la alianza. En el ejercicio participarán varios aviones de combate, incluidos los bombarderos estadounidenses F-16 y B-52. Tienen la capacidad de transportar ojivas nucleares.
Pero también hay buenas noticias, que podemos considerar fruto de un grupo de asociaciones y de gente testaruda y de buena voluntad. Aquellos a quienes el Papa se dirige cada domingo y que lo animan porque luchan por la paz.
El 2 de octubre, la Fiscalía del Tribunal de Roma recibió una denuncia de 22 representantes de asociaciones pacifistas y antimilitaristas. Estas organizaciones e individuos, incluidos profesores universitarios, abogados, médicos, ensayistas y ciudadanos individuales, han expresado su firme oposición a las armas atómicas en Italia y también a los ejercicios nucleares. Algunos de los firmantes son personalidades destacadas, como Moni Ovadia y el padre Alex Zanotelli, mientras que el abogado Ugo Giannangeli actúa como portavoz del grupo.
Estas asociaciones creen que el uso y la presencia de armas nucleares en Italia constituyen una amenaza inaceptable para la paz y la seguridad de la nación. Se oponen a la idea de que Italia deba aceptar pasivamente la presencia de armas nucleares en su territorio.
En un mundo ya frágil, donde el desarme nuclear y la paz internacional son cuestiones críticas, el ejercicio "Steadfast Noon" plantea cuestiones importantes sobre la política italiana y la participación de Italia en las estrategias nucleares de la OTAN. Las voces de las asociaciones pacifistas recuerdan la importancia de no aceptar pasivamente la presencia de bombas nucleares en Italia y de promover la prohibición de las armas nucleares. PeaceLink apoya y apoyará toda iniciativa para denunciar pacíficamente la presencia de armas nucleares en Italia.
Las nuevas bombas atómicas B61-12 destinadas a Aviano en gran secreto representan una grave escalada en la militarización de la región. Son armas de destrucción masiva que no pueden dejar de generar preocupación entre los residentes locales, que merecen vivir en paz y seguridad, sin tener que preocuparse por la bomba.
Dormir mientras se prepara para un ejercicio de guerra nuclear es un pensamiento que nadie debería afrontar jamás. Sobre todo, es importante que los ciudadanos no acepten pasivamente la presencia de bombas nucleares en su zona y que se unan para buscar soluciones que conduzcan a un futuro más pacífico y libre de amenazas nucleares.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025