
El Sindicato de Periodistas de Andalucía por la Paz y la Noviolencia
El Sindicato de Periodistas de Andalucía se quiere adherir a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia. Por los valores que promueve, por su carácter internacionalista
Me llamo Juan Carlos Martínez Coll. He sido profesor de Economía Política en la Universidad de Málaga. Hice mi tesis doctoral y he estado investigando y publicando durante muchos años el análisis matemático de las estrategias para la resolución de conflictos. Considero que para resolver los conflictos, entre países o entre personas, el poder se ejerce de tres formas: Poder blando, que es la capacidad de convencer, poder económico, que es la capacidad de compensar y poder duro, que es la capacidad de coaccionar.
La coacción, es decir, la violencia y la amenaza de violencia, genera dolor y miedo a las personas, las mayores causas de infelicidad del ser humano. Quiero por tanto promover que todas las personas, grupos sociales y Estados renuncien al uso de la coacción como forma de resolver sus conflictos.
Mientras el planeta nos está dando señales de agotamiento, la temperatura global aumenta y las especies se extinguen, las tensiones políticas crecen desviando nuestra inteligencia, tecnología y recursos económicos hacia la preparación de más guerras. El peligro es evidente y esta vez el enfrentamiento de los halcones globales puede ser el más destructivo que haya conocido el ser humano.
Creo que es posible. Los pueblos tenemos el poder blando para defender unidos nuestras ansias de paz. Tenemos también el poder económico para boicotear los productos y las empresas que se lucran con la opresión de otros pueblos. Creo que la humanidad ha avanzado en su proceso civilizatorio. Creo que es posible, mediante la presión a los poderosos, disuadirles del uso de la violencia y que busquen acuerdos de paz mediante la diplomacia y el diálogo.
Es por eso que me adhiero a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
El Sindicato de Periodistas de Andalucía se quiere adherir a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia. Por los valores que promueve, por su carácter internacionalista
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025