La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Congreso euroafricano fortalecido tras reunión en Málaga
Gracias a la invitación de Pedro Altamirano de la Organización Altamirano, tuvimos la oportunidad de informar sobre la existencia de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Noticias29 de abril de 2024Hugo GhiaraSe ha celebrado en Málaga una jornada de trabajo de intercambio de ideas, por parte de la sociedad civil, para la búsqueda de soluciones a los actuales procesos migratorios en el Mediterráneo.
El Congreso euroafricano de Benghazi sobre migración en el Mediterráneo, sale fortalecido tras la jornada de trabajo en Málaga el pasado sábado 27 de abril.
El acto, preparado por las organizaciones The Libyan Institute of Diplomatic Studies of Benghazi, el International civil diplomacy Group y la Organización Altamirano, contó con la presencia del Excmo Sr. Abdulhadi El Hwig, Ministro de Exteriores y cooperación Exterior de Libia, Sr. Idriss Sedraoui, Presidente de la Liga Marroqui para la Ciudadania y los Derechos Humanos, Sr. Said Bakkali, del International Civil Diplomacy Group y Miembro del Comitè Preparativo Internacional del Congresso Afro-Europeo por la Migracion de Benghazi, Sra. Águeda Rodriguez Palomares, del International Civil Diplomacy Group, Excmo. Sr. Fraj Hassi, del The Libyan Institute of Diplomatic Studies of Benghazi y el Sr. Pedro Ignacio Altamirano, presidente de la Organización Altamirano y del International Civil Diplomacy Group.
El acto, moderado por el Sr. Adeodato Altamirano, secretario de la Organización Altamirano, se desarrolló en un ambiente de compromiso con la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas actuales de los flujos migratorios en el Mediterráneo desde la perspectiva de la sociedad civil. Aportaciones que serán base de debate en el próximo Congreso euroafricano de Benghazi sobre migración en el Mediterráneo a celebrar a partir del próximo 25 de mayo.
Entre las propuestas destaca la creación de un observatorio civil permanente euroafricano, que realice un seguimiento continuo de la situación migratoria y proyecte soluciones alternativas a los problemas reales desde la independencia y la neutralidad. Del mismo modo, se puso en valor la participación ciudadana a través del fortalecimiento internacional del International Civil Diplomacy Group, como herramienta útil necesaria para el empoderamiento social.
Se reconoció el compromiso de del Estado Libio con los flujos migratorios, al conseguir poner fin a la salida de pateras desde sus costas y evitar la muerte, el sufrimiento de tantos inocentes en el Mediterráneo y la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos. Como complemento a este esfuerzo, nace la idea del Congreso de Benghazi para un compromiso euroafricano para el que se ha trabajado en Málaga.
Destacar el alto nivel de las intervenciones de los ponentes entorno a palabras, por desgracia devaluadas en estos momentos, como paz, tolerancia, respeto, solidaridad, comprensión, interculturalidad, valores, justicia, diálogo, responsabilidad social y compromiso.
Resaltar el compromiso y aportación por parte de la sociedad española con el problema migratorio del que, por desgracia, lo vivimos de forma directa en nuestras costas como país receptor. Conscientes de la gravedad del problema y empeñados en cambiar de paradigma y convertir lo que hoy es mirado como un problema, en una oportunidad para ambas orillas del Mediterráneo.
La Marcha Mundial por la paz y la noviolencia en la Galería ArteAdiscar
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
I Festival de "Artes por la Paz y la Noviolencia" en Málaga impulsado por voluntarios
Este festival se ha enmarcado dentro de la "3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia", una iniciativa que está recorriendo el mundo desde el 2 de octubre al 5 de enero, creando conciencia sobre la creciente inversión en armamento y la amenaza nuclear.
Hibakusha: inspiración para un mundo sin armas nucleares
ICAN se congratula de que la organización japonesa Nihon Hidankyo haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2024
La prensa local de Málaga se hace eco de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Compartimos artículo publicado en la prensa local de Málaga haciendo eco de los eventos principales de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Málaga
Aprendamos a tratar a los demás como queremos ser tratados
3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Marruecos
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
La UNED transmite la llegada de la 3ª Marcha Mundial por la paz y la noviolencia
La Universidad de Costa Rica transmite en directo la llegada del equipo base que ha recorrido el planeta con un mensaje claro: el fin de todas las guerras y la prohibición de las armas nucleares.
Este documental recoge las actividades más relevantes realizadas en Málaga para impulsar la 3ª Marcha por la Paz y la Noviolencia.
Resumen del acto de cierre de la 3ª Marcha Mundial en Málaga
Se proyecto la película documental de todo lo realizado durante le 3ª Marcha Mundial desde la ciudad de Málaga por el equipo Mediterráneo, Paz y Noviolencia