
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
Aprendamos a tratar a los demás como queremos ser tratados
Noticias27 de agosto de 2024La 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia comenzará el próximo 2 de octubre, recorriendo los cinco continentes para transmitir un mensaje: millones de personas queremos la paz y la noviolencia en el mundo y en nuestras vidas y liberarnos de la amenaza de las armas nucleares.
La paz y la noviolencia son el camino para superar la crisis de civilización que estamos viviendo. La violencia está presente en todos los aspectos de nuestra sociedad y se manifiesta como violencia económica, racial, de género, psicológica, religiosa y moral.
Ante esta realidad, es urgente no solo denunciarla, sino también actuar, comenzando desde nuestro entorno más cercano y extendiéndonos hasta donde lleguen nuestras posibilidades. Necesitamos construir una nueva dirección que favorezca la vida, basada en nuevas relaciones que se sustentan en la regla de oro, el principio de Solidaridad, uno de los 12 principios de acción válida citados en el libro La Mirada Interna de Silo que dice: "Cuando trata a los demás como quieres que te traten, te liberas".
En esta Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, además de diversas actividades que reflejarán la diversidad de los participantes, proponemos un cambio profundo en nuestras relaciones, basándonos en ese principio moral que nos permite superar nuestra violencia interna. Por eso, te presentamos nuestro proyecto, plasmado en www.comunidadesnoviolentas.net.
En esta web encontrarás un tutorial que sirve como guía para resolver los conflictos que enfrentamos diariamente en nuestras relaciones cotidianas. También hemos creado pequeños videos que ilustran ejemplos de maltratos comunes y ofrecen respuestas constructivas para superarlos.
Además, hemos desarrollado una "guía" descargable, un ejercicio para reflexionar sobre nuestras contradicciones y construir respuestas más deseadas.
En la web ofrecemos la posibilidad de organizar talleres en línea para quienes estén interesados, así como para organizaciones, instituciones y colectivos que deseen participar. Incorporaremos además propuestas de trabajo personal como técnicas de distensión, autoconocimiento, entre otros. Te invitamos a explorar la web y a compartir tus impresiones con nosotros.
Regístrate en
www.comunidadesnoviolentas.net y en www.theworldmarch.org
Equipo de Comunidades Noviolentas
info@comunidadesnoviolentas.net
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025