
Felicitaciones de la Embajada Humanista de Tánger
Felicitaciones de la Embajada Humanista de Tánger al equipo organizador del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
Declaraciones09 de febrero de 2025 Viky BarcelóMás de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura.
Suma tu voz a la de muchos otros y seremos escuchados!!
SEXTO MANIFIESTO
Las primeras cinco ediciones del manifiesto se publicaron con el mismo texto en El País el 29 de octubre, el 19 de noviembre y el 17 de diciembre de 2023, y en El Mundo e InfoLibre el 4 de febrero, y el 18 de julio de 2024. La sexta edición con un nuevo contenido se publicó el 11 de octubre de 2024 en Público. En esta web se incluyen los firmantes de las seis ediciones.
HAY QUE PARAR LA GUERRA. NI TERRORISMO. NI GENOCIDIO.
Ni terrorismo, ni genocidio. Hace un año nos manifestamos en contra del terrorismo de Hamás, de los crímenes de guerra de Israel y del genocidio en Gaza. Hoy ya son casi 50 mil palestinos asesinados, la mitad de ellos niños, dos millones de desplazados, y la negación diaria a la población de todo aquello que hace posible la vida.
A todo estos crímenes, se suma que el estado de Israel ha lanzado una escalada militar en la región con la protección de EEUU. Están poniendo en peligro la paz en el mundo, con ataques terroristas, bombardeos sobre la población civil e invadiendo el Líbano, un país soberano.
Es prioritario y urgente parar la guerra.
El Estado de Israel, bajo el amparo político, diplomático, económico y militar de EEUU, es el responsable de 75 años de guerra, genocidio y apartheid en Palestina. Ahora, el gobierno de Netanyahu está cometiendo en Gaza crímenes de lesa humanidad que violan la Convención de Ginebra y la Carta de
Derechos Humanos.
Nuestro lugar está con la justa causa del pueblo palestino por “la libre determinación, incluido el derecho a un Estado palestino independiente” tal y como reconoce la ONU. Pero también con el pueblo libanés. Los bombardeos y la invasión del Líbano por parte de Israel suponen una violación de la legalidad internacional.
Nos unimos al movimiento mundial de repulsa de la guerra, incluyendo las crecientes manifestaciones de comunidades judías en muchos países, y de israelíes que se oponen a su gobierno.
Todas las personas amantes de la Paz, independientemente de nuestras creencias, culturas políticas y sin menoscabo de poder apoyar otras medidas, debemos unirnos en torno a las siguientes exigencias básicas:
1º.- Israel debe detener los bombardeos y la invasión de inmediato, cumplir el derecho internacional, retirarse de Gaza y del Líbano, y habilitar un corredor humanitario.
2º.- Irán debe desistir de cualquier ataque sobre Israel, y el resto países de la región, contribuir a parar la guerra. Hezbolá y Hamás deben también detener sus ataques, y este último liberar de forma incondicional a los rehenes.
3º.- Incrementar la presión internacional para conseguir un Alto el Fuego inmediato, al tiempo que se trabaja por un Acuerdo de Paz justo basado en la legalidad internacional y en las resoluciones de la ONU y de la UE, reconociendo el derecho a la existencia de los dos Estados, el palestino y el israelí. La ONU debe mediar como fuerza de paz sobre el terreno.
Las personas y organizaciones firmantes llamamos a la movilización activa por la paz, tanto en las calles, como en todos los ámbitos posibles a los que seamos capaces de llegar, colectiva e individualmente.
Y llamamos a todas las personas demócratas a unirnos para reclamar a los gobiernos e instituciones de nuestros países, a la Unión Europea y a la comunidad internacional que no ahorren esfuerzos hasta parar la guerra.
Felicitaciones de la Embajada Humanista de Tánger al equipo organizador del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia
El futuro de la humanidad se abrirá en la medida en que desarrollemos la acción noviolenta y vayamos erradicando la violencia de nuestras sociedades. La violencia no solo perjudica y limita a los pueblos, en el proceso también los enlentece en su avance y acaba retrasando su desarrollo.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.