La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
La “Kaki Bike for Peace” y la "3ª Marcha mundial por la paz y la noviolencia" y llevan plantas supervivientes del Holocausto atómico a Europa
En vísperas de la III Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, la “Kaki Bike for Peace” lleva las plantas supervivientes del Holocausto atómico a Trieste, Villach y Viena
Noticias31 de julio de 2024 Pressenza IPAEn el 79º aniversario del Holocausto en Hiroshima y Nagasaki, los ciclistas de la asociación Kaki Tree Project de Brescia parten del puerto nuclear militar de Trieste hacia Villach y Viena en el espíritu de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia por un mundo libre de las armas nucleares.
Ya en su cuarta edición, en 2020 Kaki Bike for Peace viajó de Edolo a Passirano (Brescia), en 2021 subió Val Camonica, en 2022 pedaleó hacia San Marino y en 2023 partió hacia Cassino desde la finca presidencial de Castelporziano. , llegando finalmente a Scampia en Nápoles.
El sábado 3 de agosto, a las nueve de la mañana, los pacifistas estarán presentes en la Piazza Unità de Trieste y desde allí se dirigirán hacia el árbol Kaki que sobrevivió a la bomba atómica de Nagasaki, plantado cerca del estudio de Franco Basaglia en el parque del antiguo hospital psiquiátrico de San Giovanni. , en memoria de la Revolución No Violenta que llevó a la apertura de asilos mentales en Italia con la ley 180. La salida será a las 10.30 horas.
La iniciativa hará una primera parada importante en Gorizia, que junto con Nova Gorica se prepara para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2025 y ese año verá la plantación de un caqui de Nagasaki en la ciudad italiana y eslovena. Luego visitará las administraciones municipales de Udine y Gemona y, tras una parada en Chiusaforte, los Paccyclists llegarán a Austria, a Villach, donde el año pasado se plantó el primer Nagasaki Kaki austriaco en el Museo Cívico local (en la foto).
Las tres etapas ciclistas de Radje ob Dravi, Graz y Langewang del 6 al 9 de agosto, fechas de los holocaustos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, marcarán el acercamiento de los ciclistas a Viena, donde se plantó un "hibakushumoju" en el parque de la ciudad de Blumengärten Hirschstetten, mientras que otro se ubicará en la zona frente al edificio de las Naciones Unidas.
Al mismo tiempo que Kaki Bike for Peace, se perfila la adhesión del pacifismo austriaco a la III Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que llegará a Europa procedente de la India en noviembre, cerca del aniversario de San Martino.
Viena fue sede de la Conferencia de la ONU sobre el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, donde se presentó la propuesta de desnuclearizar el golfo internacional de Trieste, de conformidad con el derecho internacional.
La Marcha Mundial por la paz y la noviolencia en la Galería ArteAdiscar
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
I Festival de "Artes por la Paz y la Noviolencia" en Málaga impulsado por voluntarios
Este festival se ha enmarcado dentro de la "3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia", una iniciativa que está recorriendo el mundo desde el 2 de octubre al 5 de enero, creando conciencia sobre la creciente inversión en armamento y la amenaza nuclear.
Hibakusha: inspiración para un mundo sin armas nucleares
ICAN se congratula de que la organización japonesa Nihon Hidankyo haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2024
La prensa local de Málaga se hace eco de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Compartimos artículo publicado en la prensa local de Málaga haciendo eco de los eventos principales de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Málaga
Aprendamos a tratar a los demás como queremos ser tratados
3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Marruecos
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
La UNED transmite la llegada de la 3ª Marcha Mundial por la paz y la noviolencia
La Universidad de Costa Rica transmite en directo la llegada del equipo base que ha recorrido el planeta con un mensaje claro: el fin de todas las guerras y la prohibición de las armas nucleares.
Este documental recoge las actividades más relevantes realizadas en Málaga para impulsar la 3ª Marcha por la Paz y la Noviolencia.
Resumen del acto de cierre de la 3ª Marcha Mundial en Málaga
Se proyecto la película documental de todo lo realizado durante le 3ª Marcha Mundial desde la ciudad de Málaga por el equipo Mediterráneo, Paz y Noviolencia