
De lo que hagamos hoy depende nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.
Ayer día 13 de noviembre la asociación "Mundo sin guerras y sin violencia" presentó la 3 ª Marcha Mundial en el CEP de Vélez Málaga, organizada por el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga.
Noticias 14 de noviembre de 2023Asistieron profesores de los centros educativos de Vélez Málaga, coordinadores de “Escuela Espacio de Paz". La presentación estuvo a cargo de Victoria Barceló, miembro de la asociación "Mundo sin guerras y sin violencia"
Ha sido una agradable sorpresa comprobar como varios de los docentes asistentes, pusieron en marcha actividades cuando pasó por Málaga el equipo base de la 1ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en el año 2009.
Pudimos comprobar que gracias a la influencia de la Primera Marcha Mundial en el ámbito de la educación, se hicieron actividades conjuntas por la paz en el municipio de Vélez y en otros pueblos de la Axarquía y se prepararán otras para el 30 de enero próximo, Día Escolar de la Noviolencia y la Paz, fecha reconocida en 1993 por la UNESCO en conmemoración de la muerte de Gandhi.
¿Para que hacemos la tercera Marcha Mundial?
La 3ª Marcha Mundial aspira a despertar la conciencia de la noviolencia activa, que es una filosofía, un sentimiento y una forma de vivir... la noviolencia activa como actitud moral que se opone a toda forma de violencia física, económica, racial, religiosa, psicológica y de genero.
Si el pacifismo y los movimientos antibelicistas pretenden terminar con la lacra social de la guerra, la noviolencia activa da un paso más y haciendo suyo el ideal de humanizar la tierra, terminando con el hambre, la explotación, el trabajo infantil, la discriminación racial, etc.….la Noviolencia es la metodología de acción del pacifismo y se basa en el principio moral:: “Trata a los demás como quieres que te traten”
La noviolencia activa empieza en el medio inmediato, laboral, estudiantil, habitacional y de relación. El ideal de un mundo en paz comienza en la practica y el compromiso con el medio en el que a cada uno le toca vivir y en el que se puede actuar para lograr transformaciones positivas.
Se han propuesto muchas actividades como marchas desde los centros hasta un parque público central en Vélez Málaga. Destacamos como propuesta la realización de "Símbolos Humanos por la Paz y la Noviolencia" , con el fin de sensibilizar a la base social, los jóvenes y los educadores y así preparar el terreno para la tercera Marcha Mundial, trabajando para que suba escala respecto a las dos anteriores , en el 2009 y 2019.
"El símbolo de la paz" ha sido concebido de hecho, como emblema de los opositores al armamento nuclear. Fue creado el 21 de febrero de 1958 por Gerald Holtom, un artista miembro de la Campaign for Nuclear Disarmament (Campaña para el desarme nuclear) británico (CND), a petición de Bertrand Russell, organizador y jefe del movimiento.
“El símbolo de la noviolencia “ Los 2 círculos representan al individuo y su coherencia interna. El más grande representa también el universo, la sociedad, u otros y la coherencia externa.
Estos 2 círculos son conectados con 2 semicírculos que tienen dos significados: Representan la conexión entre el individuo y la sociedad que lo rodea así como ambos principios de la coherencia personal y de la actitud humanista:
1. Trata a los demás como quieres ser tratado
2. Pensar, sentir y actuar en la misma dirección, actuar con unidad interna.
Con esta actitud queremos aprender a ser no-violentos y a Humanizar la tierra.
La reunión terminó con un pedido por la paz y la noviolencia en el mundo y por nuestro bienestar y el de las personas mas próximas. La breve meditación dejó en el ambiente una buena atmósfera y conexión entre los asistentes y fue valorada positivamente.
De lo que hagamos hoy depende nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.
El día 7 del corriente mes se presentó en la escuela de ingenierías industriales la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en el marco del encuentro organizado por el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga.
El día 2 de octubre, coincidiendo con el día internacional de la noviolencia, se presentó en el Congreso de España la 3ª Marcha Mundial Por la Paz y la Noviolencia.
Praga, República Checa - Europe for Peace
Miembros de la asociación Mundo sin Guerras y sin Violencia se reunieron en la Plataforma del Voluntariado, para continuar con la organización de la 3ª MM por la Paz y Noviolencia en Málaga
Encuentro en Parques de Estudio y Reflexión Toledo para esbozar los primeros pasos de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Europa, con representantes de España, Italia y Francia.
Queremos lograr que el conocimiento se utilice para vencer el dolor y el sufrimiento, para HUMANIZAR LA TIERRA