
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
Bajo el lema “Hacia la paz y un futuro humano para todos”, tendrá lugar en Reykjavik un evento internacional enmarcado en las actividades del Foro Humanista Mundial.
Noticias22 de marzo de 2024 Pressenza IPAEl cónclave, que se desarrollará este domingo 24 en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Islandia, pretende abordar el diálogo y generar insumos sobre diversas cuestiones de suma importancia para la humanidad con la mira puesta en la solidaridad internacional y las necesarias transformaciones para avanzar hacia un futuro digno para todos y todas.
Luego de la ceremonia de apertura, a cargo de Hilmar Örn Hilmarsson, Alto Jefe de la Sociedad Pagana de Islandia están previstas las intervenciones de Antonio Carvallo, del equipo organizador del Foro Humanista Mundial y Rafael de la Rubia, miembro fundador de la organización Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, quienes comentarán los conceptos claves del Foro y de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
A continuación se presentarán las temáticas a tratar con la participación de Atli Þór Fanndal, director de Transparencia Internacional Islandia, sobre el tema Corrupción; Cody Skahan, miembro de la junta directiva de los Jóvenes Ecologistas de Islandia, quien brindará primeras precisiones sobre la situación medioambiental y climática y Guttormur Þorsteinsson, presidente de la Asociación contra las Guerras, que hablará sobre Paz y desarme.
También intervendrán Sara Stef Hildardóttir, de la agrupación Feministas Socialistas sobre aspectos ligados al feminismo desde una perspectiva socialista; Karl Héðinn Kristjánsson, por las Juventudes Socialistas de Islandia, quien expondrá sobre Socialismo, y en el eje de Espiritualidad, la introducción al tema la realizará Eygló Jónsdóttir presidenta de Sokka Gakai Internacional Budista de Islandia. Asimismo, se entablará el diálogo sobre el tema de las migraciones y la diversidad cultural.
Hjalti Hrafn Hafþórsson de la Asociación para la Democracia y la Sostenibilidad (ALDA), colaborará con la moderación del Foro.
Tras las presentaciones de los distintos temas, los asistentes serán invitados a participar en los distintos grupos de debate.
Finalmente, se presentarán las conclusiones y se pondrá a consideración para su votación la Declaración final del Foro.
El encuentro, organizado por el Partido Humanista de Islandia junto con los Jóvenes Socialistas de Islandia en colaboración con la agencia internacional de noticias Pressenza y la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, forma parte de una serie de foros humanistas que continuarán este año en África y Asia para converger el año próximo en un foro mundial.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025