"Cuando tratas a los demás como quieres que te traten... te liberas" de la Mirada Interna (Silo) ... "Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego" (Mahatma Gandhi) ... MEDITERRÁNEO PAZ Y NOVIOLENCIA (Málaga)

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia: "La fuerza de lo humano"

La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua.

Noticias20 de mayo de 2024MsGysV-MEDITERRÁNEOMsGysV-MEDITERRÁNEO
manosforo
La paz en nuestra mano

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia, que se celebrará en Málaga los días 22 y 23 de junio de 2024, representa una oportunidad única para individuos, organizaciones y movimientos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

Este evento es una continuación del compromiso iniciado en el Foro por el Desarme Nuclear del Mediterráneo en 2008 y se presenta como un espacio de intercambio y propuestas enfocado en la metodología de la noviolencia activa.

La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua. En un mundo donde los conflictos armados y la violencia parecen estar en aumento, la noviolencia ofrece una alternativa poderosa y transformadora que pone en el centro el valor de la vida humana y el respeto a la dignidad de todas las personas.

El Foro se compone de diversas mesas temáticas que abordarán las posibilidades de la noviolencia actuando en diferentes problemáticas sociales, desde la educación y la cultura hasta la política y la economía. Estas mesas temáticas son el resultado de un proceso de diálogo y colaboración entre distintos actores sociales, y buscan generar propuestas concretas que puedan ser implementadas a nivel local, nacional e internacional.

Además, el Foro apoya y difunde la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, una iniciativa global que recorrerá diversos países llevando un mensaje de paz y solidaridad. La Marcha, que comenzará en San José de Costa Rica el 2 de octubre y concluirá el 5 de enero de 2025, pasará por Málaga aproximadamente a mediados de noviembre de 2024 creando un vínculo directo entre el Foro y esta importante movilización internacional.

El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia es, por tanto, más que un evento; es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un movimiento que busca transformar la realidad a través de la noviolencia. Es una oportunidad para que todas las personas interesadas en promover la paz y la noviolencia se unan, compartan experiencias y trabajen juntas para crear un futuro digno de ser vivido.

Programa del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia
“La Fuerza de lo humano”

Sábado 22 de junio

10.30hrs Presentación del Foro

11.00-12.00 hrs Plenario con los responsables de mesas temáticas y asociaciones. 

12.00hrs Descanso y café

12.30-14.00 hrs.- Mesa temática: “Observatorio de la noviolencia”

12.30-14.00 hrs.- Mesa temática: “Panorama de la emigración en el siglo 21”

12.30-14.00 hrs.- Parlamento de religiones por la Paz

Descanso, almuerzo.

16.00-17,30 hrs.- Mesa temática: “Comunicación, Fake New, IA”

16.00-17,30.- Mesa temática: “Las personas Mayores, conflictos y alternativas”

16.00 – 17,30 hrs.- Coloquio: “Metodología de la Noviolencia activa y regla de oro de la convivencia”

18,00 – Descanso, café.

18,30 hrs.- actuaciones musicales:  Gabriel Yon (Rap)  - Toba (Cantautor) - Gaiteros.

Domingo 23 de junio

11,30-13,00 hrs.- Mesa Temática “Iniciativas para la 3ª Marcha mundial paz y noviolencia desde Málaga”

 13.00 hrs.- Compromiso ético.

13,30 hrs.- Actuación Musical : Eli Anai

14,00 hrs.- Cierre (aproximadamente)

Lugar: Plataforma del Voluntariado
Corregidor Francisco de Molina, 1 – 29006 – Málaga

Te puede interesar
ICAN Darren Ornitz

Activistas para abolir las armas nucleares se reúnen en Nueva York

Pressenza IPA
Noticias03 de marzo de 2025

La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.

Lo más visto
manifiesto por la paz

Parar la guerra YA!! Únete al Manifiesto

Viky Barceló
Declaraciones09 de febrero de 2025

Unamos nuestras voces y nuestras acciones por un mundo sin guerras y sin violencia, el camino para la paz pasa por la unión y la solidaridad frente a la violencia irracional y la barbarie.

ICAN Darren Ornitz

Activistas para abolir las armas nucleares se reúnen en Nueva York

Pressenza IPA
Noticias03 de marzo de 2025

La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.

DERECHO A LA VIDA

¡Menos presupuesto para defensa y más humanidad!

Vicky Barceló
Opinión13 de marzo de 2025

Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme  y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.

Sigue nuestras noticias desde tu correo una vez por semana