
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de Nihon Hidankyo, encabeza una delegación japonesa que entre el 16 y el 21 de enero visitará Madrid, Zaragoza y Barcelona para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares
La Universidad de Costa Rica que se sumó a la Marcha y la acompañó idealmente durante todo el recorrido.
Miembros de la asociación “Mundo Sin Guerras y sin Violencia” han presentado la 3ª Marcha Mundial en la inauguración de la XIV Exposición Internacional Picassiana dedicada a la Paz
Este festival se ha enmarcado dentro de la "3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia", una iniciativa que está recorriendo el mundo desde el 2 de octubre al 5 de enero, creando conciencia sobre la creciente inversión en armamento y la amenaza nuclear.
ICAN se congratula de que la organización japonesa Nihon Hidankyo haya recibido el Premio Nobel de la Paz 2024
Compartimos artículo publicado en la prensa local de Málaga haciendo eco de los eventos principales de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia en Málaga
Aprendamos a tratar a los demás como queremos ser tratados
En vísperas de la III Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, la “Kaki Bike for Peace” lleva las plantas supervivientes del Holocausto atómico a Trieste, Villach y Viena
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La ONCE colabora desinteresadamente con la 3ª Marcha mundial por la paz y la noviolencia, sacando a la venta un cupón a nivel nacional el día 26 de noviembre del 2024.
Compartimos las primeras imágenes del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia "La Fuerza de lo Humano" realizado en Málaga durante los días 22 y 23 de Junio de 2024.
Debido a la actual situación mundial, es urgente hacer oír en todos los continentes las voces por un mundo sin guerras ni violencia.
La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua.
La Ceremonia Conmemorativa Conjunta Israelí-Palestina es el mayor evento de paz entre israelíes y palestinos de la historia. La 19.ª ceremonia conjunta del Día del Recuerdo palestino-israelí tuvo lugar el 12 de mayo de 2024 con el subtítulo “Compartir nuestra humanidad, honrar a nuestros hijos ”. Detengan la guerra."
Foro Humanista Mundial lanza serie de diálogos virtuales.
Es un espacio de intercambio y propuestas para crear conciencia sobre la metodología de la NOVIOLENCIA ACTIVA, apoyando y difundiendo la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Gracias a la invitación de Pedro Altamirano de la Organización Altamirano, tuvimos la oportunidad de informar sobre la existencia de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
De 1992 a 2024: armas y retos . Estamos en una encrucijada. Parece que Europa se prepara para un escenario de guerra, armándose y aumentado presupuestos militares. En estos momentos convulsos, tal vez nos convenga un poco de aire fresco.
Celebrado en la Plataforma del Voluntariado de Málaga el 23 de marzo de 2024
El día sábado 16 de marzo del presente año, se realizó el primer seminario: La Noviolencia Activa, en la sede universitaria de la UNED en San Vito de Coto Brus. A la actividad asistieron personas de diferentes organizaciones comunales de la zona.
Mundo sin Guerras y sin Violencia está cerrando durante el día de hoy, 30 de abril de 2025 su censo anual de miembros, hay muchos motivos para ser parte de nuestra organización, el más importante, el futuro.
La Semana de la Prohibición Nuclear en Nueva York comenzó el domingo 2 de marzo con una reunión de activistas miembros de ICAN en la icónica Iglesia Riverside de la ciudad de Nueva York, un día antes de la 3MSP (Conferencia de los Estados Partes) en las Naciones Unidas.
Los líderes de la Unión Europea nos llevan aceleradamente a un rearme y le llaman defensa, pero es solo lucro de la industria militar para unos pocos. Además no preguntan si es eso lo que los ciudadanos queremos.
X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, CMEH, a realizarse entre el 8 y el 11 de mayo del 2025
Europe for Peace www.europeforpeace.eu